Hasta ahora, el cobro de billetes para servicios de autobús en todo el mundo consistía en la emisión de billetes en papel a cambio de efectivo y requería de estaciones de cobro para poder convertir el autobús en una tienda a la llegada de los pasajeros.
Este proceso ha hecho que algunos operadores de autobuses y organismos de transporte innovadores se hayan lanzado a buscar formas más eficientes de llevar a cabo el proceso de cobro de billetes, con el fin de reducir el tiempo de parada del autobús en cada estación (tiempo de espera), de reducir los costes del cobro y manejo de efectivo y de facilitar una forma más cómoda y ágil de subir al autobús y viajar.
En Masabi, ofrecemos servicios de cobro de billetes a más de 20 operadores de autobuses de todo el mundo, desde empresas con unos pocos autobuses a grandes ciudades multimodales.
Hasta ahora, los operadores y proveedores de servicios de autobús se limitaban a ofrecer los clásicos billetes en papel, billetes magnéticos o bien tarjetas inteligentes. En consecuencia, estos proveedores necesitaban de infraestructuras complejas para tramitar el pago y la validación de billetes, así como para expender las tarjetas de plástico o los billetes en papel que permitían a los pasajeros viajar. El futuro de los billetes pasa por dejar atrás estos planteamientos y tratar de eliminar las costosas infraestructuras de una sola finalidad y la necesidad de emitir tarjetas de plástico o billetes en papel, con el consecuente ahorro para los organismos de transporte. Esto es lo que conocemos como filosofía BYOT («trae tu propio billete»), por sus siglas en inglés.
La estrategia «Tecnologías móviles primero» en siete pasos de Masabi para el cobro de billetes permite a los organismos de transporte adoptar la filosofía BYOT («trae tu propio billete») con el fin de ahorrar costes y revolucionar la experiencia de los viajeros. El proceso comienza con un sistema de billetes de móvil que puede entrar en funcionamiento en cuestión de semanas, y continúa con un sistema de billetes vinculados a cuenta que funciona mediante el teléfono móvil, una tarjeta inteligente o una tarjeta bancaria sin contacto y permite implantar la movilidad como servicio.
Una aplicación de marca es fundamental para que los organismos de transporte tengan presencia online y puedan utilizar esa aplicación para establecer un sistema de billetes vinculados a cuenta y prestar como servicio la movilidad. Dicha aplicación constituye una ventaja significativa, dado que los índices de aceptación son mucho más altos gracias a una confianza inmediata en la marca.
Los pasajeros deben poder disponer de los billetes sin conexión a internet. Si el proveedor de billetes elegido no ofrece que se activen offline, los usuarios dejarán de utilizar el servicio y la aceptación se resentirá (además de que aumentarán las quejas de clientes por el servicio).
Los billetes en el móvil de Masabi son solo el primer paso en el camino hacia un sistema de cobro de billetes integral adaptado a nuestra filosofía BYOT, que permitirá a los organismos reducir sus costes de cobro de billetes. Tenemos la capacidad de ofrecer servicios de validación, cobros vinculados a cuentas y MaaS que pueden revolucionar el cobro de billetes y la experiencia de los pasajeros.
Los billetes de móvil que solo funcionan online enfurecen a los pasajeros y reducen el consumo
BUna mala cobertura siempre ha sido la queja más repetida de los usuarios de telefonía móvil en cualquier parte del mundo y, a pesar de la evolución constante de las redes 4G y 5G, el problema no ha desaparecido. Las redes cada vez tienen más ancho de banda, pero la cobertura sigue sin ser universal.
Se ha detectado un factor importante para la aceptación de billetes en el móvil para autobuses: las aglomeraciones.
El informe The Impact of Congestion on Bus Passengers que el catedrático David Begg elaboró para la campaña del sector del autobús Greener Journeys identificó una relación, que se remonta a los años 60, entre el aumento de los tiempos de trayecto y la reducción de la clientela.
Entre las recomendaciones del autor para reducir esta tendencia se encontraba la agilización del proceso de implantación de los billetes inteligentes, que tienen un efecto demostrable a la hora de reducir los tiempos de espera en paradas de autobús, reduciendo así el tiempo total del trayecto.